Para que tus programas de radio sean escuchados por el mundo entero, a cualquier hora y sin ningún coste....



¿Qué es un podcast?


Podríamos darte una explicación muy técnica.. que es la que encuentras aquí... pero simple y llanamente vamos a decirte que es la posibilidad de que cuelgues en internet tus propios audios y que otros lo disfruten. También de que lo que escribas/subas a tu web/blog aparezca en otras páginas... ¿tiene buena pinta verdad? Pues sigue leyendo....






¿Qué es Podomatic?

Podomatic es un servicio gratuito en internet que permite crear tu web/blog de una manera muy sencillla y además con la posibilidad de adjuntar archivos. En este caso de audio (mp3, ogg, wav...) ¿Imaginas poder tener un "registro" de tus programas emitidos, una pequeña ficha en texto y los mismos programas en mp3? Pues eso es Podomatic.

Podomatic permite subir hasta 500 Mb a tu cuenta. Si economizas bien los audios sale a casi ¡¡18 programas de una hora de duración!! y tiene una capacidad de transferencia mensual de 15 Gb....

... en difinitiva, "radio a la carta".





Darse de alta

Para darse de alta en Podomatic debes dirigirte a su página: http://www.podomatic.com/ . La web está en inglés, pero si no te defiendes en este idioma, no te preocupes... nosotros tampoco y nos hemos apañado. De todas formas aquí te guiaremos paso a paso.

Cuando hayas entrado a la página debes pulsar la opción Log In y después Create a free account



A continuación rellena los datos que aparecen en el formulario

Your name: First... para tu nombre y Last... para tu apellido (o lo que te dé la gana poner...)

Email para tu dirección de correo electrónico (esto sí que es importante que sea auténtico)

Gender para el sexo (no vale poner ni poco ni mucho, sólo mujer u hombre)

Date of birth es la fecha de tu cumpleaños

Pick a Podomatic address es la dirección que quieres que tenga tu web/blog, en este caso hemos elegido radioenlace.podomatic.com

Password es tu contraseña, no olvides que tiene que ser de más de 6 caracteres

Por último pulsamos sobre el botón Sign Up



En el paso siguiente te da la opción de poner una foto o imagen que se relacionará a tu blog. Puedes pulsar el botón Examinar (igual que cuando adjuntas un archivo a un e-mail) para buscarla en tu ordenador y cuando la hayas encontrado presiona Upload

A continuación te aparecerá la siguiente página

Ya está listo tu web/blog. Para subir tu primer audio presiona el botón Post your first episode







Subir audios

Aparecerá ahora una nueva ficha donde debes especificar una seri de campos



Title
es el título del audio

Tags son las palabras clave con las que te pueden encontrar en los buscadores... las más definitorias de tu programa

Comments es una breve descripción del audio que estás subiendo (a quién entrevistastes, qué música suena...)

Adicionalmente pudes añadir una imagen concreta relacionada a tu audio ( por ejemplo, la foto de la persona que entrevistas o la portada del disco del que hablas...). Esto se hará en Add picture

Bien, pues ahora... llegó el momento de subir el audio que grabaste:

Pulsa Import y aparecerá el siguiente menú




En el desplegable, por defecto, viene seleccionado Select Media... déjalo así y presiona sobre el botón Examinar

Selecciona el archivo de tu programa y pulsa Abrir ...

A continuació pulsa Post Episode para que empieze a subirse el audio y se guarden los datos. Ten en cuenta que los archivos de audios suelen ser pesados y va a tardar unos minutos en subirse al servidor. Te aparecerá la siguiente barra indicándote el progreso



En ella podrás ver el tiempo que resta para la subida y los Mb que ya se han cargado así como la velocidad a la que se está subiendo.


Cuando haya terminado te aparecerá la pantalla siguiente



Esto quiere decir que tu audio ya se ha subido. El formulario es para que les llegue a tus contactos la novedad vía correo electrónico. Ahora pulsa Skip y en la pantalla siguiente de nuevo Skip

Tu web/blog está creado y tu audio subido... sólo queda comprobarlo. Haz clic en My Podcast Page ...


... y ahí está. Esa es la parte pública de tu web. En ella los visitantes podrán oír tus audios e incluso descargarlos




Puedes oírlo pulsando Play y descargarlo pulsando Download. Si deseas conocer la ubicación exacta del archivo sólo tienes que pasar el ratón sobre Download (sin hacer clic) y en la barra de abajo de tu navegador aparecerá la dirección

También puedes copiar la dirección: Con Internet Explorer pulsa el botón derecho (secundario) y selecciona Copiar acceso directo. Con Mozilla Firefox haz lo mismo pero selecciona Copiar dirección del enlace.. el resultado es el mismo. Si haces Control+V sobre cualquier campo de texto (formulario, word...) te aparecerá....

http://radioenlace.podomatic.com/
enclosure/2007-10-26T01_11_04-07_00.mp3


Ahora, cada vez que quieras subir un audio sólo deberás ir a http://www.podomatic.com > Log in > escribir tu e-mail y tu contraseña e ir a My Podcast y Post an Episode. Sencillo ¿verdad?



Configurando y viendo las posibilidades del blog

Cuando te registras en la página de Podomatic (cuando haces log in) Siempre te aparecerá la siguiente barra

  


Todo lo relativo a tu web/blog /podcast está en My Podcast. Haz clic encima y te apareceá el siguiente menú

My Podcast Page
te enseña la página pública, la que ve todo el mundo y desde donde oyen y descargan el programa
Post an Episode
como ya hemos explicado, es donde tienes que hacer clic para subir un nuevo audio
Statistics
te proporciona unas estadísticas bastante completas de las visitas que tiene tu página y las descargas que se hacen desde ella de tus audios.
Preferences
es el interfaz que te permite configurar tu cuenta (correo, contactos, diseño predeterminado ...)
Design
te permite modificar (mínimamente) el aspecto de tu web/blog
My media
te enumera los archivos de audio que has subido y te dice sus características
Tips
te da una serie de indicaciones (eso sí, en inglés) de cómo usar Podomatic






Difundir los contenidos

Aquí es donde realmente empezamos a hablar de podcast... Como ya te hemos explicado el podcast permite automatizar tus novedades, bien para un usuario normal, a través de un lector de noticias, o bien insertando estos contenidos en la web. El podcast en un "derivado" del lenguaje RSS, y éste hace que tu web proporcione los datos básicos sobre las novedades que has introducido y esta información se puede insertar en otra web...¡ tachán! Webs actualizadas automáticamente con lo que los otros usuarios hacen.

Por eso, si te abres un podcast en Podomatic (o el que sea) contribuyes a que la página de Radio Enlace sea más activa, además de, por supuesto, hacer que suban tus visitas y tus contenidos se difundan... hasta el infinito.

¿dónde está esa información? en las páginas que aparecen si haces clic sobre cualquiera de estos iconos en Subscribe to this Podcast

RSS Feed           

Como habrás podido deducir, así es como funciona el famoso iTunes y por descontado el iPod






Recomendaciones técnicas

Por alguna extraña razón que desconocemos tenemos la mala costumbre de guardar nuestros audios a una calidad de 128 Kbps. Esto es prácticamente la calidad de una canción en un cd. La radio en FM no emite en ningún momento a esa calidad así que ¿porqué usamos esta cifra tan alta? Lo ideal sería guardar nuestros programas a 64 Kbps como máximo. A continuación te presentamos una tabla de referencia para que subas tus audios

1 hora duración   

Frecuencia
adecuada
Peso
Voz
Música
Capacidad
Podomatic
(500 Mb.)
Descarga
128 Kbps
44100 Hz
56 Mb.
Muy buena
Muy buena
9 programas
Lenta
64 Kbps
22050 Hz
28 Mb
Muy buena
Buena
18 programas
Rápida
32 Kbps
11025 Hz
14 Mb
Buena
Mala
32 programas
Muy rápida


El formato más estandarizado es el mp3. Sin embargo cada vez se utiliza más ogg (ogg-vorbis). La mayoría del software actualizado reconoce este formato y además es de código libre. También hay que añadir que muchos reproductores portátiles aún no reconocen este formato.

Puedes grabar tu audio con estas características o convertirlo específicamente para tu Podomatic con algunos programas gratuitos, en castellando y muy cómodos de usar. Por ejemplo, te recomendamos Free Mp3 Wma Converter







¿alguna pregunta?


Si aún así tienes dudas sobre el uso del Podomatic o sobre las posibilidades que ofrece el podcast, puedes escribirnos a webmaster@radioenlace.org y te tratarémos de resolvértelas.

También puedes, antes de activar tu cuenta, probar la cuenta genérica de Radio Enlace:
Acceso: https://www.podomatic.com/path/login
Usuario (mail): radioenlace@radioenlace.org
Contraseña: 18aniversario







Enlaces de referencia:


¿Qué es un podcast?
http://es.wikipedia.org/wiki/Podcast

Podcast en castellano
http://www.podcast-es.org/index.php/Portada
http://www.podcastellano.com
http://www.mundopodcast.net
+++

Podomatic
http://www.podomatic.com

Más páginas con podcast
http://audio.urcm.net
http://www.masvoces.org
http://www.rednosotrasenelmundo.org
http://www.radioenlace.org
....








































Creative Commons License - Radio Enlace 2007